Tipos de mosaicos artisticos 2
La clasificación de los mosaicos artísticos es algo que siempre me ha interesado desde un punto de vista estético y técnico. Dicha clasificación está influenciada por los materiales usados y las técnicas empleadas a la hora de crear el mosaico. Con este blog no pretendo presentaros una clasificación exhaustiva de los mosaicos sino sólamente acercaros al tipo de mosiacos conocido como Opus Tessellatum que no debe confundirse con el mosaico romano y que siempre respeta tres leyes que los artistas del mosaico en tiempos del imperio romano siempre consideraron y practicaron; siempre encontraremos alguna excepcción. Con tiempo os hablaré de estas leyes.
Es mosaico que os muestro hoy, fué un proyecto que realicé a modo de placa mosaico con nombre de casa “The Towers” (Las Torres) hecho a base de teselas o cubos de piedra caliza y mármol de 1cm2. La regularid en cuanto se refiere a tamaño y alineamiento de las teselas usadas en el fondo blanco hacen que este mosaico sea un Opus Tessellatum y no un mosaico romano en el cual el tamaño, forma y alineamiento de las teselas sería mas irregular y característico de dichos mosaicos.
En este mosaico que os muestro, el fuerte contraste que existe entre las lineas un tanto orgánicas que encontramos en las letras y las lineas mas regulares que encontramos en el resto del mosaico, junto con la estética austera que nos proporcionan los colores usados fueron inspirados por elementos architectónicos de la casa para la cual este mosaico fue creado.
En cuanto se refiere a la venta de mosaicos similares al que muestro en la imagen o encargos, sugiero los interesados me contacten a través del email o número de movil que facilito en la página de contacto de mi blog. Gracias.
Teselas en un mosaico romano 2
Hoy os muestro un mosaico romano (Opus Tessellatum) a modo de placa con número de casa que recientemente me encargaron y que está creado a base de teselas o trozos de piedra caliza blanca y mármol negro que corté en su mayoría a modo de cubos de 1 cm². Se trata de un sencillo mosaico diseñado para una casa construída en los años 20 cuyo estilo respeta las lineas y geometría limpias que encontramos en el Ate Deco típico de esa época.
Este fué un mosaico diseñado a partir de un deseo del cliente por encargar una placa con el número de su casa que respetase la arquitectura original de cuando se construyó la vivienda.
La regularidad en cuanto se refiere a forma y tamaño con los cuales corté las teselas usadas para el relleno del mosaico contrastan con las variaciones en tamaño y forma que nos presentan las teselas usadas en los números. Dicho contraste permite crear un aspecto relajado y mas orgánico en lo que sería de otra forma un mosaico un tanto rígido.
En cuanto se refiere a la venta o encargo de mosaicos con nombre o número de casa , sugiero que los interesados me contacten directamente a través del número móbil o email que facilito en la página de contacto de mi blog. Facilito presupuestos para mosaicos con nombre o número de casa o finca sin compromiso. Gracias.
Tipos de mosaicos artisticos 1
El mosaico es un medio artístico muy expresivo y versátil. Hoy os nombraré y mostraré fotos de diferentes tipos de mosaicos que he creado usando una variedad de piedras naturales. Durante el proceso de creación de un mosaico, hay veces cuando me gusta introducir un detalle decorativo hecho con diferentes materiales como puede ser pizarra, cerámica, teracotta o cristal; los resultados son muy interesantes ya sea un mosaico realizado en su totalidad a base de piedras, teselas, trozos de pizarra, crystales o combinaciones de dichos materiales.Técnicamente, los mocaicos hechos con canto rodado o piedra de río son conocidos como “Opus Lapilla”. La foto anterior muestra un mosaico que he creado usando cantos de río en su totalidad, es un mosaico abstracto con piedras en tonos diferentes y que formará parte de uno de los pasillos del jardín de plantas aromáticas incorporado en el diseño de un jardín.
El mosaico que os muestro en la foto anterior es un mosaico que diseñé como placa con el mombre de casa donde las letras están hechas con teselas de mármol verde en un fondo de caliza blanca con un detalle decorativo muy secillo en las esquinas. Otros tipos de opus o mosaico romano incluyen, por nombrar alguno: opus vermiculatum y opus sectile. Os menciono estas variedades de opus al ser los tipos de opus con los que trabajo principalmente pero siempre me gusta experiementar con diferentes técnicas, estilos y materiales.
En cuanto se refiere a la venta de mosaicos artesanos, sugiero los interesados me contacten a través del móvil o email cuyos detalles facilito en la sección de contacto en la página principal de mi blog. Gracias
El nuevo blog de “Mosaicos La Pasera”
Hola a todos quienes leéis y seguís mi blog dedicado a la artesanía y en concreto a la creación de mosicos artesanos. Después de más de dos años compartiendo con todos vosotros mi trabajo artesanal relacionado con los mosaicos y la restauración de asientos a través de mi blog www.artesanialapasera.com , he decidido crear este nuevo blog dedicado en su totalidad a la creación de mosaicos. Dicho blog continuará siendo actualizado con material relacionado a sillas y seguirá mostrando el material ya publcado anteriormente y relacionado a mosaicos. Con tiempo dichos blogs rerán publicados en esta página.
Con este primer blog que publico en esta página, deseo mostraros varios de los tipos de mosaicos que he creado en el pasado.
La primera foto muestra el mosaico “La roseta de los vientos”. Se trata de una baldosa mosaico o mosaico de piedras (Opus Lapilla) de 60 cm de diametro en la cual piedra caliza representa los vientos y la cenefa de su perimetro, el relleno está hecho a base de canto rodado o piedras de río. Este mosaico esta complementado por 4 mosaicos romanos (Opus teselatum) hechos a base de teselas o cubos de piedra de 1 cm2 a base de mármol verde usado en las iniciales de los cuatro vientos y piedra caliza para el relleno.
En relación a la venta de un conjunto de mosaicos artesanos como el de la foto, su precio es de €300.00 y varía dependiendo del tamaño y materiales usados. Si alguien está interesado en un conjunto como este, sugiero me contacten a través delemail o numero de mobil que facilito en la página de “contacto” de mi blog. También puedo facilitar presupuestos para realizar en mosaico ideas aportadas por el cliente. Gracias
Este mosaico o pavimento decorativo titulado “Lágrima” está realizado a base de trozos de pizarra negra, piedra caliza, granito, mármol, terracota y silestone; se trata de una baldosa mosaico de 30 cm2 que puede ser incorporada en el diseño de un jardín a modo de paviemnto en un caminito de ío como punto de interés focal en una terraza o pasillo.
Para finalizar, deseo mostraros este bonito mosaico ronamo (Opus tessellatum) a modo de placa mosaico o mosaico con nombre de casa de 27 X 41 cm. El precio de una placa con número de casa o nombre de casa depende de su tamaño y los materiales usados, sugiero pidan presupuesto.